Esta tarde a las 14’48 horas el Centro de Coordinación de Emergencias -112 Andalucía-, alertaba a este Servicio para la intervención en el incendio de una vivienda situada a menos de 100 metros del Parque de Bomberos. Se trataba de un tercer piso de un bloque de la calle Ortega y Gasset. El incendio se había originado en la cocina, donde las llamas han afectado principalmente a la hornilla y a la campana extractora y el humo se ha extendido por toda la vivienda. Los propietarios de la vivienda no han resultado afectados.
Policía Local y Nacional también han acudido y colaborado en este incidente.
Según el Instituto Nacional de Estadística, la mayoría de los accidentes domésticos y de ocio se producen en el hogar (51%), y la cocina es uno de los escenarios principales (15%) de los mismos, por eso, medidas de prevención y actuaciones correctas pueden evitar o minimizar los daños en el hogar.
Desde este Servicio queremos recordar algunos consejos útiles para este tipo de accidentes:
- No debemos abandonar la cocina mientras estemos cocinando.
- Es muy recomendable mantener limpios los alrededores de la hornilla para evitar la acumulación de grasa, tampoco olvidaremos limpiar regularmente la campana extractora.
- Revisaremos el correcto apagado del horno y la hornilla al terminar de cocinar.
- Tendremos especial atención ante la presencia de niños.
- Es aconsejable disponer de elementos de protección en nuestra vivienda, como un extintor y detectores de humo.
.En caso de incendio…
- Si se produce un incendio mientras cocinamos, intentaremos en la medida de lo posible apagar la fuente de calor.
- Sólo intentaremos apagar el incendio si es pequeño y podemos controlarlo, no debemos correr un riesgo innecesario. Abandonaremos la vivienda cerrando puertas y ventanas, desconectaremos el suministro eléctrico de la vivienda y esperaremos la llegada de bomberos en el portal para proporcionar toda la información necesaria a bomberos.
- Podremos sofocar el incendio utilizando alguna tapadera sobre la sartén o la olla que comience a arder, o bien introduciremos utensilios metálicos que tengamos a mano en la cocina, como puede ser cucharones, espumaderas… con el fin de disminuir la temperatura del aceite.
- Nunca echaremos agua sobre un incendio por grasa o líquidos inflamables. El agua hará que el incendio se extienda.
- LLamaremos al teléfono único de emergencias 112, para comunicar ¿qué sucede? ¿dónde? ¿quién está afectado?… etc.
.Muchas gracias.
No hay comentarios.
Sorry, the comment form is closed at this time.
Sin Comentarios